EMOTUS | Revista Digital

Caroline Cossey, la primera modelo trans que luchó por su identidad

“En 1991, se convierte en la primera mujer trans en salir en la portada de la famosa revista de entretenimiento para adultos Playboy…”

 

Caroline Cossey o Caroline “Tula” Cossey nació en un pequeño condado de Inglaterra el día 31 de agosto del año 1954 para dedicarse al mundo de la moda y para luchar por la igualdad de derechos.

Es una mujer inglesa trangénero e intersexo que nace con el síndrome de Klinefelter. Un síndrome que se caracteriza por tener un cromosoma sexual X de más. Por lo tanto, las personas que tienen este síndrome, tienen dos cromosomas X y un cromosoma Y. De este modo, la persona que tiene el síndrome de Klinefelter, nace con carácter masculino pero siendo infértil.

Al nacer con el síndrome de Klinefelter, Caroline se sentía dividida biológicamente hablando. Pero desde siempre se identificaba como mujer.

 

SU TRAYECTORIA

A la edad de 17 años, da comienzo a su terapia hormonal y se marcha de casa para convertirse en acomodadora de un teatro de West End. Un teatro situado en Londres. Mientras trabajaba allí, un coreógrafo le propone convertirse en corista. Tras esa propuesta, Cossey le hizo saber que no se había sometido a ninguna cirugía de cambio de sexo (cabe destacar que en ese momento ya se había sometido a una intervención de implantes mamarios – mamoplastia), a lo que este le contestó que si todavía no lo había hecho, es algo que debía de hacer.

Caroline se armó por tanto de valor para ir a la audición. Esto hizo que empezara pronto a trabajar en París, y más tarde en Italia. Más concretamente en Roma.

Antes de iniciar y forjar su gran carrera de modelo internacional, Caroline Cossey trabajó como bailarina para ahorrar y así poder financiar su cirugía de cambio de sexo.

Cabe destacar que mismo si con tan solo 20 años (en el año 1974) ya daba por terminada su transición, seguía siendo una “mujer no trans”. Ya que, en ningún momento había hecho pública su transexualidad.

En 1978, después de haber trabajado en un programa de juegos de televisión llamado “3-2-1”, un periodista sensacionalista se puso en contacto con ella. Éste la contactó para decirle que había descubierto que era una persona trans y que pretendía escribir sobre ello. Lo que provocó que Caroline dejara de trabajar en ese programa de televisión.

Poco después, el tabloide Noticias del Mundo hizo público el cruel titular “La chica de James Bond era un chico”.

Caroline Cossey periodico

Empieza su carrera de modelo bajo el nombre de “Tula” a finales de la década de 1970 saliendo en la portada de Vogue Australia o de Harper’s Bazaar.

En 1981, la eligen como personaje extra para la película “Bond For Your Eyes Only”, que traducido al castellano significa “Sólo para tus ojos” . En esta película, adopta el personaje de James Bond girl. Lo hace de la mano del actor Roger Moore.

Finalmente, en 1991, se convierte en la primera mujer trans en salir en la portada de la famosa revista de entretenimiento para adultos Playboy.

 

SU LUCHA

En Italia, Caroline Cossey conoce en una sesión de fotos de ropa de esquí, al Conde Glauco Lasinio. Este último le propone y la insta a hacer una campaña para el cambio de las leyes anti-transacciones de Reino Unido. Todo ello sabiendo que Cossey no podía casarse legalmente con un hombre.

Pero desafortunadamente, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos del gobierno británico no acepta su petición de aceptarla como mujer. Un proceso que le lleva más de siete años, y que no acaba junto al italiano.

En 2005, después de 10 años, Caroline ve como entra en vigor la Ley de Reconocimiento de Género (una ley que permite el cambio de identidad legal). Y declara en una entrevista al Cosmopolitan: “Los tiempos han cambiado tanto que es increíble. Sabía que con el paso de los años, cuando viera programas con personajes gays, un día habría más visibilidad para las personas trans.”

 

SU HISTORIA MATRIMONIAL

En 2019, cuando el Conde Glauco Lasinio fallece, Cossey le rinde homenaje mediante la red social de Twitter: “Profundamente triste por la pérdida de un amigo maravilloso y solidario. El Conde Glauco Lasinio fue uno de los pocos hombres que me defendió públicamente y me hizo luchar por mis derechos. Me devolvió la dignidad después de la arremetida de la prensa y me convirtió de nuevo en una dama orgullosa”.

Después de haber llevado a cabo ese homenaje por redes sociales, los tabloides informan que Caroline Cossey estuvo casada con un hombre millonario de negocios llamado Elias Fattal. Un hombre que, según ella, fue el amor de tu vida.

Un matrimonio que duró muy poco ya que rompen su relación justo después de regresar del viaje de luna de miel. La razón por la que rompen el matrimonio es porque los padres de él, no sabían que ella era trans.

Es más, la pareja tenía pensado contárselo después del matrimonio, pero cuando volvieron del viaje, los tabloides anteriormente mencionados dieron la noticia a la madre de Elias Fattal. Sobre esto, Caroline dijo a Joan Rivers : “Decidimos no decirle (a sus padres) que yo era trans. Fuimos de luna de miel a Acapulco y pensamos en decírselo dos años después. Volvimos y fue la primera página de uno de los tabloides. Fue convocado a casa por su madre, dos días después recibí una llamada de su hermano diciendo que necesitaba un abogado.”

Sobre esa situación, Caroline declara: “Nunca volví a ver a mi marido y no tenía una pierna sobre la que apoyarme para llegar a un acuerdo. El matrimonio fue anulado. Ser expuesta por la prensa, ser abandonada por mi marido, esos son los temas que intento abordar. Mi certificado de nacimiento no puede ser enmendado, lo que significa que soy legalmente un hombre y no puedo casarme. Rompo la ley todos los días porque uso los baños de las mujeres.” Y explica en una entrevista a la revista Playboy: “Al final, supongo que no pudo hacer frente a su familia. Lo triste es que creo que todavía me ama. No puedes dejar de amar a alguien en cinco minutos”.

Cabe destacar que en la época en la que su matrimonio se rompe, Caroline recibió amenazas de muerte y hasta le sabotearon los frenos de su coche.

En 1992, nuestra protagonista contrajo matrimonio con David Finch, un hombre canadiense con el que vivía cerca de Atlanta (Georgia). Un matrimonio que fue marcado por el titular “Una extraña pareja de los 90” publicado de mano de la prensa canadiense.

 

PUBLICACIONES Y ENTREVISTAS

En 1982, Caroline Cossey escribió su primera autobiografía “I’m a Woman”, que traducido al castellano significa “Soy una mujer”. En esta primera publicación escribe: “Allí, pensé, se fueron todas mis esperanzas de llevar una vida normal. Fui perseguida por periodistas en todos los lugares a los que fui, y su falta de comprensión, el tipo de preguntas ignorantes que hacían, me hizo decidirme a contar mi versión de la historia.”

Poco después, fue entrevistada por la revista Cosmopolitan, donde declaró que intentó suicidarse: “Me desperté en mi baño con vómito. Me sentí avergonzada y apenada. Y en cierto momento, me harté de avergonzarme de algo que nunca había controlado, que era mi sexo asignado”.

En 1991, para hacer frente a su situación, vuelve a escribir y publica su segundo libro. En este caso titulado “My Story”. Un libro disponible en versión eBook desde el año 2015.

 

Fuentes:

https://fr.wikipedia.org/wiki/Caroline_Cossey

http://www.atandalucia.es/copia-de-conoce-la-historia-de-caroline-cossey-mujer-trans-modelo-reconocida-de-playboy-que-lucho-por-la-igualdad-de-derechos-1

https://comunicacion.uaa.mx/revista/index.php/2021/03/26/caroline-tula-cossey-la-primera-supermodelo-trans-que-lucho-por-su-identidad/

Imagenes:

https://www.gettyimages.it/detail/fotografie-di-cronaca/caroline-tula-cossey-a-model-who-is-a-fotografie-di-cronaca/886729646?adppopup=true

http://www.atandalucia.es/copia-de-conoce-la-historia-de-caroline-cossey-mujer-trans-modelo-reconocida-de-playboy-que-lucho-por-la-igualdad-de-derechos-1

Comparte este artículo

¿Este artículo no ha resuelto tus dudas ?

Si aún te quedan dudas, nos ponemos en contacto directo contigo y contestamos a todas tus preguntas.

Últimos artículos

Contáctanos por WhatsApp