EMOTUS | Revista Digital

Coccinelle: homenaje a la mujer, la estrella y el icono.

“Coccinelle se convierte en la primera persona francesa conocida por hacerse esta operación de cambio de sexo…”

 

“Coccinelle” fue el nombre artístico de Jacqueline Charlotte Dufresnoy, una artista, bailarina, cantante y actriz francesa. Cabe señalar que el término francés “Coccinelle” hace referencia a un insecto. Y si queremos traducirlo al castellano, este concepto se traduce como “mariquita”.

Jacqueline Charlotte Dufresnoy nació en París el día 23 de agosto del año 1931, en el cuerpo de un hombre. Y falleció a los 75 años, el día 9 de octubre del año 2006 en Marsella (una ciudad puerto situada en el sur de Francia), en el cuerpo de una mujer.

Antes de nada, es importante destacar que fue una de las primeras mujeres trans francesas conocidas públicamente.

Si quieres conocer la peculiar historia de Jacqueline Charlotte Dufresnoy alias “Coccinelle”, te invitamos a seguir leyendo nuestro interesante artículo.

 

SUS INICIOS

A la edad de 17 años, Jacqueline ya trabajaba. Situamos sus inicios laborales en el sector automóvil. Un sector en el que recibió multitud de burlas. Sobre todo por su aspecto físico.

De hecho, según cuenta una persona que trabajó con ella años después, Coccinelle era “una persona bajita, bastante afeminada, y una persona a la que le hacían muchos comentarios”.

Por lo tanto, podemos decir que era una persona que no pasaba desapercibida.

 

SU PECULIAR HISTORIA

En el año 1953, fue cuando Coccinelle empezó en el mundo del espectáculo en el cabaret “Madame Arthur” y más tarde en “Carrousel” en París. En ese mismo año, Coccinelle pasa por el Alcázar de Marsella dando forma a una llamativa silueta de Marilyn Monroe. Esto último, lo hace llevando unas gafas y un vestido azul.

Tres años más tarde, nuestra artista descubre el mundo de las hormonas y se somete a una vaginoplastia. Se realiza esta operación en la clínica del parque del Doctor Georges Burou en Casablanca.

De este modo, se convierte en la primera persona francesa conocida por hacerse esta operación de cambio de sexo.

Llegamos al año 1959, un año en el que, defendida por el abogado Robert Badinter, consigue cambiar su nombre en el registro civil. No obstante, según una de nuestras fuentes de información, “Coccinelle no se ha convertido nunca en mujer, porque siempre lo ha sido”.

El día 16 de marzo del año 1961, provoca un verdadero escándalo con su primera boda. Se casa por la iglesia con el que fue su primer marido Francis Paul Bonnet, un periodista deportivo. Tras varios intentos fallidos de adoptar y formar una familia, la pareja se divorció en 1962. Exactamente el día 13 de noviembre.

Cuatro años más tarde, justamente el 14 de marzo de 1966, nuestra protagonista se casó por segunda vez con Mario Florentin Heÿns. Un bailarín de música hall colombiano que conoció en Buenos Aires, Argentina.

En 1963, actuó en un espectáculo llamado “Chercher la femme”, que significa en castellano “buscar a la mujer”. Este espectáculo fue escrito y dirigido por Bruno Coquatrix. En esta ocasión, trabaja rodeada de artistas de la talla de Pierre Doris.

A partir del año 1970, fue cuando inició una serie de giras que la condujeron desde América del Sur hasta Australia, desde América del Norte hasta Ecuador…

En 1978, Coccinelle decide quedarse a vivir en Berlín (Alemania) donde se convierte en una gran estrella en uno de los más grandes cabarets berlineses llamado “Chez nous”. Un nombre que traducido al español significa “en nuestra casa”.

No es hasta el año 1986 que Jacqueline vuelve a París, al mismo sitio en el que había empezado su carrera 40 años antes. Allí, hace apariciones en distintos programas de televisión pasando por los platos de Frédéric Mitterrand y Thierry Ardisson. En esta época, Jacqueline aprovecha la ocasión para redirigir una autobiografía subtitulada “Coccinelle por Coccinelle”.

Cabe destacar que en su autobiografía declaró: “soy femenina hasta la punta de las uñas, pero siempre he vivido como un general, sin dejarme pisar los pies”.

En 1989, triunfa en el Casino de París. Y justo un año después, en 1990, le proponen hacer un espectáculo en el que cuenta toda su vida de artista. Pero con la llegada de la guerra del Golfo, se encuentra con la imposibilidad de actuar al no tener financiación para su espectáculo. Por lo que nuestra protagonista decide volver a Marsella (al sur de Francia), siendo uno de los lugares que más le gustaba.

El 11 de abril de 1996, se casó por tercera vez con Thierry Wilson (alias Zize Dupanier). Un hombre que tenía 40 años más que ella y que conoció en el cabaret “Madame Arthur”.
El mismo que declara que Cocinnelle fue “la mujer de su vida”.

Este tercer enlace matrimonial fue transmitido en directo en la cadena de televisión francesa TF1. Más concretamente en el programa llamado “Todo es posible” dirigido por Jean-Marc Morandini.

En el año 2005, saca un CD llamado “Best Of” en el que cuenta sus mayores logros. Por añadidura, lo hace de la mano de “Marianne Mélodie”, una compañía discográfica francesa.

Finalmente, Coccinelle vive sus últimos años de artista en el Cabaret LouLou de Marsella.

 

EL FINAL DE SU TRAYECTORIA

En abril de 2006, es víctima de un accidente vascular cerebral. Un accidente que es dictaminado como benigno por los médicos que la tratan.

En octubre de ese mismo año, muere en el Hospital de Timone (en Marsella) con motivo de una parada cardíaca.

Sabemos que Coccinelle fue incinerada y que sus cenizas fueron esparcidas pero lo que no sabemos es donde las esparcieron.

Cabe destacar que poco antes de fallecer declaró a su entorno familiar “no he tenido mi vida, que me dejen por lo menos mi muerte”.

 

HOMENAJES

Ella también fue una figura en cuanto a la lucha por los derechos de las personas trans. Motivo por el cual, su ciudad natal decidió rendirle homenaje.

Para ello, un 18 de mayo, le pusieron su nombre artístico de “Coccinelle” a un paseo marítimo de París.

Y no cualquier paseo marítimo, sino un lugar a pocos pasos del cabaret “Madame Arthur” donde actuaba bajo ese famoso nombre artístico del que venimos hablando desde el principio.

 

Fuentes:

https://fr.wikipedia.org/wiki/Coccinelle_(artiste)

https://www.elle.fr/Societe/Les-enquetes/Les-pionnieres-Coccinelle-premiere-egerie-trans-francaise-3897907

https://www.huffingtonpost.fr/2017/05/17/coccinelle-vedette-de-cabaret-trans-des-annees-50-et-60-a-droi_a_22092930/

Imagen:

https://www.revistavanityfair.es/sociedad/celebrities/articulos/historia-de-coccinelle-primera-transexual-franquismo-calle/24855

Comparte este artículo

¿Este artículo no ha resuelto tus dudas ?

Si aún te quedan dudas, nos ponemos en contacto directo contigo y contestamos a todas tus preguntas.

Últimos artículos

Contáctanos por WhatsApp