EMOTUS | Revista Digital

Polisexualidad, bisexualidad, pansexualidad: ¿en qué se diferencian?

Es evidente que estas orientaciones sexuales son poco conocidas (excepto quizás la bisexualidad de manera simplista) y dan lugar a confusión entre todas las orientaciones sexuales y las identidades de género.

Bisexualidad, polisexualidad, pansexualidad son términos confusos. Si bien la bisexualidad es (casi) bien conocida en general, no ocurre lo mismo con la polisexualidad y la pansexualidad.

Veamos juntos lo que estos términos abarcan y en qué son muy diferentes.

La bisexualidad

Conocida en general (de manera bastante simplificada y caricaturesca), la bisexualidad (abreviada “bi”), es el hecho de sentirse atraído.a.x por hombres y mujeres sin consideración de su género, sino más bien de su ser profundo. Por lo tanto, uno.a.x puede sentirse atraído.a.x por un género idéntico al suyo o diferente del suyo.

Algunas personas se consideran bisexuales y polisexuales. De hecho, la bisexualidad engloba más atracciones de lo que se cree. Así, la persona bisexual puede sentirse atraída solo por dos géneros, por más de dos géneros, por los individuos transgénero, por las personas no binarias estrictamente o por estas personas mientras que ama el género opuesto.

La bisexualidad está generalmente relacionada con la atracción por un género similar al suyo y un género opuesto. Se distingue de la disexualidad, que se limita a la atracción por dos géneros, mientras que la bisexualidad se refiere a una atracción hacia dos o más géneros.

Cada persona bisexual es diferente y elige su propia orientación sexual.

La bandera bisexual se compone de rosa vinculada a la atracción por el mismo sexo, azul para la atracción hacia el sexo opuesto y púrpura que remite a la atracción hacia los dos géneros.

La polisexualidad

Se trata de la atracción por varios géneros, pero no todos los géneros. Por lo tanto, una persona polisexual podría sentirse atraída por personas no binarias o hombres, pero no por mujeres.

Se trata de la atracción por tres o más géneros, de cualquier género, pero no solo por uno.

Atención, no hay que confundir la polisexualidad con el poliamor, que es estar en pareja con varias personas al mismo tiempo.

A veces se incluye la polisexualidad en la multisexualidad (bisexualidad, omnisexualidad, pansexualidad). Sin embargo, los individuos omnisexuales y las personas pansexuales son atraídos por todos los géneros a diferencia de los polisexuales atraídos por una serie de géneros y no por todos.

La bandera que representa a la comunidad polisexual incluye una banda rosa vinculada a la atracción por las mujeres, una banda verde que representa la atracción por las personas no binarias y una banda azul vinculada a la atracción por los hombres.

La pansexualidad

La Pansexualidad (abreviado “pan”) es el hecho de sentirse atraído por todos los géneros. A menudo, se integra en lo que se llama “una nebulosa bisexual.” Además, la pansexualidad se reconoce en la letra B de la sigla LGBTQIA+.

La pansexualidad puede confundirse con la omnisexualidad, porque en ambos casos hay una atracción por todos los géneros.

Las personas omnisexuales establecen una diferencia entre los géneros, pueden hacer diferencias entre la atracción hacia un género y la atracción hacia otro género, lo que no es el caso del individuo pansexual.

La pansexualidad no considera diferencias intrínsecas de género. La diferencia de género es ignorada o menor.

Para la mayoría de las personas pansexuales, el color rosa de la bandera significa la atracción hacia las mujeres, el amarillo está relacionado con la atracción hacia las personas no binarias y el color azul se refiere a la atracción hacia los hombres.

También se utiliza un cierto símbolo para representar la pansexualidad: una “p” que termina con una flecha que apunta hacia abajo y una cruz. Esta cruz representa el famoso símbolo femenino (♀) y la flecha representa el símbolo masculino (♂).

Conclusión

Es evidente que estas orientaciones sexuales son poco conocidas (excepto quizás la bisexualidad de manera simplista) y dan lugar a confusión entre todas las orientaciones sexuales y las identidades de género. Es interesante ver cómo la bisexualidad, la polisexualidad y la pansexualidad pueden imbricarse y crear matices a veces complicados de comprender, pero necesarios de conocer.

Fuentes:

https://www.fandom.com/explore-fr?uselang=fr 
https://lacommunautelgbt.wordpress.com/ 
Khadija Houmimi

ARTÍCULO ESCRITO POR

KHADIJA HOUMIMI

Redactora, traductora y filóloga en lenguas francesa y española

Comparte este artículo

¿Este artículo no ha resuelto tus dudas ?

Si aún te quedan dudas, nos ponemos en contacto directo contigo y contestamos a todas tus preguntas.

Últimos artículos

Contáctanos por WhatsApp