SESIONES ONLINE DE FEMINIZACIÓN DE LA VOZ
Entrena y modifica tu voz sin cirugía en sólo unos meses gracias a las sesiones online con Mariela Astudillo, logopeda especializada en feminización de la voz desde hace más de 17 años y autora del Método Astudillo y la Logopedia Emocional.
FÁCIL y SENCILLO, ya puedes reservar tu cita directamente online eligiendo el día y la hora que más te convenga. También puedes elegir el tipo de cita que quieres : 1ª CITA INFORMATIVA GRATUITA, una sesión, un bono de sesiones, etc….
En esta web utilizamos la escritura inclusiva (o.a.x) que, aunque aún no haya sido aprobada por la Real Academia de la Lengua Española, es primordial para Femivoz que cada persona pueda sentirse representada e identificada a través de los textos de nuestra página web. Si por algún acaso el modelo de escritura inclusiva no conviniera a alguien, os rogamos nos mandéis un WhatsApp al 0034625144647 o un e-mail a contacto@femivoz.es
Feminiza y armoniza tu voz sin cirugía en sólo unos meses gracias a las sesiones online con Mariela Astudillo, logopeda especializada desde hace 15 años y autora del Método Astudillo.
Femivoz lleva más de 17 años luchando cada día por ayudar a personas del mundo entero a encontrar un equilibrio y una armonía vocal e identitaria, y por liberar la voz y la identidad de toda etiqueta.
Con los años, Femivoz ha ido creciendo y evolucionando, permitiendo así proponer servicios varios todos ellos destinados al bienestar y a la salud vocal, pero también al acompañamiento, al apoyo y al asesoramiento a nivel emocional y psicológico.
Así, proponemos sesiones online de feminización de la voz transgénero, cisgénero, QUEER, transformista, profesional, así como la armonización de la voz no binaria, la masculinización de la voz en casos de hombres trangénero y puberfonías (voz cisgénero) y acompañamos a nuestro.a.x.s aprendices y pacientes a lo largo de su transición para asegurarnos que experimenten una modificación vocal adaptada a sus objetivos y expectativas vocales.
Por ello, Femivoz vive cada día de una única pasión, a saber, el ser humano. Asimismo, creemos en una sociedad libre a nivel identitario, a nivel expresivo y a cualquier otro nivel que nos ayude a vivir una vida más plena y en total armonía con quiénes somos.
17 años luchando por la liberación de la VOZ y la IDENTIDAD.
17 AÑOS CONTIGO.
#femivoz
El proceso logopédico de feminización de la voz engloba el enriquecimiento así como la caracterización en femenino del gesto vocal, de la forma de hablar, de la expresión de sí a través de un entrenamiento de todos los parámetros vocales y extra-vocales ligados a la feminidad socialmente definida como tal a nivel acústico y preceptivo. Asimismo, la feminización de la voz permite a todas las personas, independientemente de su identidad (personas transgénero, cisgénero, bigénero, QUEER, transformistas, etc), obtener una voz más femenina según una escala perceptiva propia pero también influenciada por un código social que define nuestra identidad de género.
Te ayudamos, gracias a nuestras sesiones online, a exaltar la verdadera IDENTIDAD de tu voz con toda naturalidad, ayudándote a alcanzar una voz más femenina y natural en pocos meses y respetando tu personalidad vocal.
"Ya había hecho además una primera vez en Francia la reeducación vocal con una logopeda y no había funcionado en absoluto y estaba muy decepcionada y sin embargo hoy después de las sesiones de reeducación con Mariela el resultado está ahí. No tengo problemas en la vida diaria, ya no tengo miedo de hablar en público, ya no tengo miedo de hablar por teléfono."
"A día de hoy estoy muy satisfecha con el resultado. Mariela es realmente una persona muy comprometida con su trabajo, es de una humanidad extraordinaria. Podría elogiarla mucho, es una persona excepcional que merece ser conocida. Nos permite desvelarnos aún más, nos permite llegar a ser más mujeres de lo que podríamos haber sido hasta ahora. No conozco a nadie más en el mundo que haga el trabajo que hace Mariela, y que consiga los resultados que ella consigue.”
"Un aspecto que no esperaba es el lado humano y el contacto con Mariela, hay un lado muy coaching en el sentido de que podía apoyarme en ella cuando lo necesitara. Lo necesitaba y no era consciente. Mariela tiene muchas expresiones benévolas y buenas. Es muy importante y fundamental tener una conexión humana porque, por supuesto, en nuestro recorrido de transición tendremos un aspecto técnico y médico o frío pero no humano como con Mariela. "
"Mi experiencia con Mariela después de la cirugia de glotoplastia de Wendler y condroplastia tiroidea ha sido muy positiva. Con tiempo, dedicación y su método, he conseguido una voz femenina dentro de los parámetros idóneos. A los 2 meses tenía una voz definida, no suele ser lo habitual pero depende de cada persona y de sus hábitos diarios. Lo recomiendo."
"Verdaderamente Mariela tiene técnicas de trabajo y una manera de funcionar que hace que funcione, también está muy presente, siempre está presente a través de WhatsApp (no te sientes abandonada incluso cuando acabas las clases). En cualquier momento puedes enviarle un mensaje, no es solo una persona que te da clases, es una amiga."
Trabajamos a través de sesiones online con personas de todo el mundo y de todas las edades. Independientemente de cuál sea tu género, tu historia, tu demanda, Femivoz te ayuda a encontrar tu armonía vocal.
Se trata de una introducción al método Astudillo, presentando los pilares de la metodología de feminización de la voz e incluyendo una introducción al mundo de la transgeneridad, abarcando conceptos y terminologías importantes. Este libro está destinado tanto a pacientes como a profesionales de la salud.
Disponible en versión papel y eBook (Mobi – Kindle & ePub – Nook)
Descubre la historia de Emily, una niña transgénero que se enfrenta al mundo que la rodea, las miradas y las burlas, la incomprensión… pero que, poco a poco, va descubriendo y aceptando su diferencia gracias al apoyo de su familia, de su colegio y de sus amigos.
Disponible en versión papel y eBook (Mobi – Kindle & ePub – Nook)
Envíanos tus artículos y colabora proponiendo nuevas temáticas de interés.
Recibe cada mes toda la actualidad Femivoz ¡ Suscríbete ahora !
La sueñoteca es una MEDIATECA DIGITAL donde podrás descubrir, sentir y compartir todas las fuentes, recursos y referencias que te hayan marcado alguna vez en la vida: un libro, una película, una canción, una publicación… un espacio para ti, por ti, contigo.
La transición, la identidad, la familia, el amor, el género, las relaciones, la sociedad, la transidentidad, la construcción personal, el cuestionamiento identitario, la voz, la vida, la salud… y cualquier otra temática que valores sea de interés.
Una vez hayas mandado el formulario, lo revisaremos antes de publicarlo en la categoría correspondiente. Si no encuentras la categoría que conviene a la fuente que deseas compartir, exprésalo en el formulario (en la parte: describe brevemente…). Te agradecemos de corazón que nos ayudes a crear esta sueñoteca.
Considerada por muchos como pionera en el terreno de la feminización de la voz, Mariela Astudillo es LOGOPEDA diplomada de la Haute École de la Ville de Liège (BÉLGICA) y está especializada en la voz transidentitaria. Asimismo, lleva desde 2005 luchando por mejorar la calidad de vida de las personas en busca de una modificación identitaria a nivel vocal. 17 años de pasión, de experiencia y dedicación a la voz transgénero, a la Transidentidad, al colectivo LGBTQIA+ y a la Logopedia.
Su método, conocido como método Astudillo, ha dado pie a la denominada Logopedia Emocional, poniendo de relieve la necesidad de proponer un entrenamiento vocal eficaz y dinámico pero sobretodo personalizado y adaptado a cada persona, a su código emocional y a su personalidad e identidad, guiado por un.a.x. profesional humano, y cercano.
En efecto, Mariela Astudillo pone en el centro de su ecuación vital y profesional al ser humano y a la necesidad de hacer evolucionar las conciencias en cuanto a los conceptos de identidad, de género y de sexo, para construir una sociedad más libre y transcendental en la que la aceptación de la diferencia y el respeto por la identidad de cada uno sea el eje que guía nuestro día a día como seres evolutivos.
Firme partidaria de la necesidad de paliar la hipermedicalización del proceso de transición identitaria, Mariela Astudillo milita cada día para promover la toma de conciencia en cuanto a la necesidad de formar a los profesionales de la salud de manera más humana y abierta, con el fin de proponer una atención adaptada a la evolución de la identidades y de las sociedades.