EMOTUS | Revista Digital

Georges Burou: el que hizo de Casablanca la ciudad mundial del cambio de sexo

Desde entonces, la aventura comienza y multiplica las prácticas de cirugía de reasignación sexual en pacientes transgénero. Su bufete se convierte en el lugar número uno del cambio de sexo para las celebridades parisinas de media noche.

El doctor Georges Burou es un ginecólogo francés reconocido por sus innovaciones en la cirugía de reasignación sexual de mujeres transgénero. Es conocido por haber hecho de Casablanca, en los años 60 y 70, el destino principal de las personas transgénero de todo el mundo que deseaban recibir una cirugía de reasignación sexual.

Los comienzos

Georges Burou nace el 6 de septiembre de 1910 en Francia. Sus padres, profesores, son originarios de Argel, donde volverán a vivir. El joven Burou inicia estudios de ginecología y obstetricia en Orán y se convierte en jefe de clínica de los hospitales de Argel. Abrió su propia clínica ginecológica en 1939.

En la década de 1940 se trasladó a Casablanca, Marruecos. Se instaló allí después de una dolorosa ruptura amorosa. En realidad, habría sido expulsado del Colegio de Médicos por practicar abortos ilegales que estaban prohibidas en Francia en ese momento. Además, atrae a mujeres de todo el mundo para ayudarles a abortar.

En Casablanca, trabaja primero en la Clínica Conte y luego en la de Val d’Alfa antes de abrir la clínica del Parque y a pesar de los problemas que esto le atrae, el doctor sigue practicando abortos clandestinos y fecundaciones in vitro.

Casablanca, capital de la cirugía de reasignación sexual

El doctor Burou es conocido por haber hecho, en los años 60 y 70, de Casablanca el destino número uno para las mujeres transgénero cuyo deseo era obtener una cirugía de reasignación de sexo.

En efecto, en 1956, casi por casualidad, es puesto en contacto con una persona transgénero que le pide una cirugía de reasignación sexual.El doctor le explicó: Empecé esta especialidad casi por accidente, porque una hermosa mujer había venido a verme. En realidad, era un hombre, no lo supe hasta después, un ingeniero de sonido en Casablanca, de 23 años, vestido de mujer (…), con un pecho encantador que había obtenido gracias a los pinchazos de hormonas (…). Me habló de sus problemas (…), convencido de que su cuerpo de niño era un trágico accidente de la naturaleza e irremediable (…). Ante este problema totalmente nuevo para mí (…), estudié durante varios meses las pelvis masculina y femenina y lo hice hospitalizar en mi casa, en mi clínica, que se encuentra al lado de mi gabinete y debajo de mi apartamento. La operación duró tres horas. La «enferma» permaneció un mes en convalecencia. Estaba satisfecha más allá de toda expresión. La había convertido en una verdadera mujer.»

Desde entonces, la aventura comienza y multiplica las prácticas de cirugía de reasignación sexual en pacientes transgénero. Su bufete se convierte en el lugar número uno del cambio de sexo para las celebridades parisinas de media noche. Así, entre sus pacientes más célebres, hay que contar con Coccinelle que contribuirá ampliamente a la notoriedad del doctor, Bambi, April Ashley o incluso Capucine.

En su clínica del Parque, los dos primeros pisos están reservados para las operaciones clásicas y el segundo para la cirugía de reasignación sexual. Esta segunda planta también tenía una sala dedicada a preparar a las pacientes transgénero para adaptarse a sus futuras vidas como mujeres. Se les enseñaba a caminar “como una mujer”, a maquillarse, etc.

Prácticas no siempre éticas

Aunque el doctor Burou era considerado un hombre empático que consideraba que toda mujer tenía derecho a abortar un hijo que no deseaba por el bien de este último, los testimonios revelan otra faceta de él.

En efecto, no dudaba en sacrificar a los niños nacidos con discapacidad, con malformaciones difícilmente operables o que los padres no tenían los medios de curar. Por otra parte, practicaba fecundaciones in vitro en mujeres sin advertir a los maridos para no poner en tela de juicio su virilidad.

Un aura ampliamente reconocida

A pesar de estas prácticas, que seguían siendo rumores, el doctor Burou era ampliamente admirado por sus pacientes y por sus compañeros. Fue retratado como un hombre encantador, culto, elegante y atlético. Aficionado al esquí acuático y al barco que practicaba en Mohammedia.

Un cierto reconocimiento

En la década de 1970, el doctor fue reconocido por sus colegas de todo el mundo debido a sus innovadoras técnicas de cirugía de reasignación sexual y fue invitado a presentar su trabajo.

En 1973, presentó un informe sobre sus prácticas al Congreso Médico de la Transexualidad en la Universidad de Stanford. Los Estados Unidos constituyen un depósito principal en los pacientes del doctor, cuya lista de espera es interminable. Su trabajo también se presentará en el Congreso Internacional de Sexología en París a petición del Colegio de Hospitales de París.

Cirujanos famosos como Stanley Biber reconocen las técnicas de Burou como la base de su trabajo y cirujanos estéticos como William David Foerester reconocen que ha influido en su carrera.

Además, en la década de 1970, Time realizó un reportaje titulado “Prisioneros del sexo”, en el que vuelve sobre los métodos innovadores del doctor.

Georges Burou murió en 1987 en Mohammedia en un accidente de barco.

Conclusión

30 años después de su muerte, el doctor Georges Burou sigue fascinando a sus colegas. Algunos admiradores, otros críticos testimonian tímidamente o anónimamente como si no quisieran asociarse a este doctor que habría practicado su medicina innovadora en condiciones ilegales y dudosas.

Pacientes como April Ashley han confesado haber recibido cuidados en un sótano oscuro por un médico que llevaba más un delantal de carnicero que una bata blanca.

De todos modos, habrá practicado más de 800 operaciones de reasignación sexual sobre pacientes anónimas y estrellas transgénero y su práctica sigue siendo una referencia en el campo.

 
FUENTES
https://fr.wikipedia.org/wiki/Georges_Burou
https://fr.le360.ma/lifestyle/le-docteur-burou-lhomme-qui-fit-de-casablanca-la-capitale-mondiale-du-changement-de-sexe-175375
https://ledesk.ma/grandangle/casablanca-la-mecque-mythique-des-transsexuels/
IMAGEN
https://m.le360.ma/lifestyle/le-docteur-burou-lhomme-qui-fit-de-casablanca-la-capitale-mondiale-du-changement-de-sexe-175375
https://ai.eecs.umich.edu/people/conway/TS/Burou/Burou.html

Logotipo femivoz

ARTÍCULO ESCRITO POR

Equipo editorial de Femivoz

Comparte este artículo

¿Este artículo no ha resuelto tus dudas ?

Si aún te quedan dudas, nos ponemos en contacto directo contigo y contestamos a todas tus preguntas.

Últimos artículos

Contáctanos por WhatsApp