EMOTUS | Revista Digital

Identidad de género, expresión de género: ¿qué es?

“Para las personas cuya identidad de género no es la considerada por la norma (identidad de género binaria), no se trata en ningún caso de una elección, sino de un sentimiento profundo, de una convicción real.”

 

El género 

El género es el fruto de una construcción social y se basa en una distribución binaria: masculina o femenina. Para la mayoría de las sociedades, este género binario coincide con el sexo biológico.

 

Definición de identidad de género

La identidad de género corresponde al sentimiento personal de ser un hombre, una mujer, ambos a la vez, a veces uno, a veces el otro o ninguno, independientemente del sexo biológico o del género asignado al nacimiento.

Por supuesto, la identidad de género puede ser la expresión de una correspondencia entre sexo y género, pero no siempre. Para las personas cuya identidad de género no es la considerada por la norma (identidad de género binaria), no se trata en ningún caso de una elección, sino de un sentimiento profundo, de una convicción real.

 

Las principales identidades de género

Hay muchas formas de expresar la identidad de género:

  • Cisidentidad se refiere a la correspondencia entre el género masculino o femenino y el sexo asignado al nacimiento, basada en las características biológicas. Mujer cis: Mujer que considera que su sexo biológico corresponde a su género femenino. Hombre cis: Hombre que considera que su sexo biológico corresponde a su género masculino.  
  • Género no binario: Se trata de personas que no se reconocen ni en un género ni en el otro (agénero), que se identifican con los dos géneros a la vez (bigénero) o con todos los géneros (pangénero). 
  • Género (intergénero): Personas que se identifican con los dos géneros al mismo tiempo, ni con uno ni con otro ni con un solo género y que rechazan en general los conceptos de género.
  • Género Fluido (gender fluid): Persona cuya identidad de género es cambiante. Puede fluctuar entre los géneros masculino y femenino de un día a otro, de un período a otro.
  • Transidentidad: Identidad de género cuyo sentimiento de género no corresponde al género asignado al nacimiento o al sexo biológico. 
  • Queer: Palabra de origen inglesa que significaba en su primer sentido “extraño”, “anormal.” Se refiere a las personas que se niegan a identificarse con un tipo de identidad de género u orientación sexual. Por lo tanto, este término engloba a todas las minorías sexuales y de género sin encerrarlas en una casilla. 

La expresión de género

Todos expresamos nuestro género. Se trata de cómo revelamos nuestro género en la sociedad. Nuestra expresión de género puede manifestarse en nuestra forma de hablar, gestos, apariencia, ropa, etc.

Aquí hay varias formas de expresar su género:

  • En la vestimenta: usar ropa y accesorios que se consideran socialmente como propios de un género u otro. A veces, las personas que no se sienten preparadas para expresar su género empiezan por hacerlo de forma discreta (como llevar ropa interior del género sentido, por ejemplo).
  • Pelo y vello corporal: esto puede incluir la posibilidad de depilarse o llevar pelo largo o pelucas. 
  • Nombre: Cambiar de nombre oficialmente o no para armonizarlo con la identidad de género sentida y expresada. Las personas trans pueden considerar que su nombre de nacimiento (morinombre o deadname) no corresponde a su identidad de género y deciden cambiarlo o transformarlo. 
  • Pronombres: una persona cuya expresión de género no corresponde a su sexo biológico puede solicitar que se emplee un determinado tipo de pronombre para designarla (él, ella, iel, ul, etc.).

Fuentes :

questionsexualite.fr

slate.fr/culture/83605/52-genre-facebook-definition

ellequebec.com

Imagen :

fr.wikipedia.org

 

Khadija Houmimi

ARTÍCULO ESCRITO POR

KHADIJA HOUMIMI

Redactora, traductora y filóloga en lenguas francesa y española

Comparte este artículo

¿Este artículo no ha resuelto tus dudas ?

Si aún te quedan dudas, nos ponemos en contacto directo contigo y contestamos a todas tus preguntas.

Últimos artículos

Contáctanos por WhatsApp