EMOTUS | Revista Digital

La bandera arco iris: símbolo de la comunidad LGBTQIA+

“La bandera fue diseñada por el artista gráfico y activista Gilbert Baker para el Gay and Lesbian Freedom Day Parade de San Francisco el 25 de junio de 1978. La inspiración de esta bandera no se conoce claramente…”

 

La bandera arco iris LGBT es hoy reconocida en todo el mundo. Sin embargo, su uso es antiguo en diferentes culturas y su significado ha evolucionado. Así, esta bandera simboliza la paz, la armonía entre los seres humanos y, por último, la diversidad sexual y de género.

 

La bandera, símbolo de diversas reivindicaciones

En Italia, en los años 60, la bandera fue utilizada como símbolo de la paz en Europa. Luego, en 2002, y siempre en Italia, fue esgrimido para protestar contra la guerra en Irak. La bandera estaba compuesta por siete bandas de colores y mostraba la palabra “pace” que significa paz en italiano. 

En 2009, la bandera arco iris se utilizó como símbolo de la ecología en la conferencia de Copenhague sobre el cambio climático. 

 

Origen de la bandera LGBT arco iris

La bandera fue diseñada por el artista gráfico y activista Gilbert Baker para el Gay and Lesbian Freedom Day Parade de San Francisco el 25 de junio de 1978. 

La inspiración de esta bandera no se conoce claramente. Algunos creen que los colores del arco iris provendrían de la canción Over the rainbow de la película El mago de Oz o de los campus americanos donde en los años 60 se empleaban banderas compuestas de cinco bandas horizontales de colores diferentes. 

 

Significado de las bandas de arco iris

La primera bandera LGBT arco iris se compone de ocho bandas de diferentes colores. Baker atribuyó un significado a cada uno de estos colores: el rosa se refiere a la sexualidad, el rojo simboliza la vida y la curación, el naranja significa la salud y el orgullo, el amarillo remite a la luz del sol, el verde está vinculado a la naturaleza, el turquesa refleja el arte, el azul simboliza la serenidad y la armonía y, por último, el violeta remite al espíritu y la espiritualidad.

 

La bandera LGBT definitiva

En noviembre de 1978, se organizó una marcha para protestar contra el asesinato de Harvey Milk, el primer hombre públicamente asumido gay elegido para un cargo político. Cuando se hizo la bandera LGBT, el color rosa no estaba disponible para la impresión, por lo que se eliminó. Baker quería conservar un número par de colores, así que decidió quitar el color turquesa también. Por lo tanto, la bandera definitiva consta de seis bandas.

 

Uso actual de la bandera arco iris

Hoy en día, la bandera LGBT es conocida en todo el mundo. A veces se usa la bandera del país mezclando los colores del arco iris. 

Es común ver colores que se suman a las seis bandas originales. Por ejemplo, el negro y el marrón se añadieron durante el desfile del orgullo gay de Filadelfia en 2017 para apoyar a las personas de color discriminadas. 

En 2019, se vieron banderas con blanco, azul claro y rosa para simbolizar, en particular, a las personas transgénero. También se puede ver en algunas banderas un triángulo amarillo y un círculo púrpura para referirse a las personas intersexuales.

 

Conclusión

Aunque la famosa bandera de seis bandas arco iris es la más representada, a lo largo de los años se constata que está cada vez más personalizada en función de los combates que se libran en los diferentes países y también en relación con las diversas orientaciones sexuales e identidades de género para las que se pide cada vez más visibilidad. 

 

Fuentes :

fr.wikipedia.org

Imagen :

la-boutique-militante.com

Logotipo femivoz

ARTÍCULO ESCRITO POR

Equipo editorial de Femivoz

Comparte este artículo

¿Este artículo no ha resuelto tus dudas ?

Si aún te quedan dudas, nos ponemos en contacto directo contigo y contestamos a todas tus preguntas.

Últimos artículos

Contáctanos por WhatsApp