

Reserva ahora tu plaza comprando tu acceso al curso por 190€. Puedes abonar tu plaza por Bizum, Paypal, tarjeta o transferencia.

Mariela ASTUDILLO RAMÍREZ
Logopeda especializada en las voces LGBTQIA+🏳️🌈
Logopeda de nacionalidad belga y chilena diplomada en Logopedia en la Haute École de la Ville de Liège (H.E.L. Hazinelle), Bélgica, 2006, especializada en las voces LGBTQIA+, autora del Método Astudillo y autora de numerosos libros destinados a la sensibilización y también con fines formativos a nivel profesional.
Apasionada por la voz desde siempre, sus estudios sobre la feminización de la voz le han llevado a perfeccionar su metodología, el Método Astudillo, la cual ayuda cada año a miles de pacientes en el mundo entero a feminizar sus voces en sólo unas sesiones y sin intervención quirúrgica.
Especializada en este ámbito desde la presentación de su tesis « La féminisation de la voix de la patiente transsexuelle », Mariela Astudillo publicó su primer libro en 2016, «la feminización de la voz de la mujer transexual», presentado como una introducción a su metodología, traducida y publicada en francés en 2019. Una obra que recorre la temática de la realidad trans y de la feminización de la voz no sólo desde un punto de vista logopédico/fonoaudiológico, sino que aborda igualmente las esferas quirúrgica, endocrinológica, psicológica y sociológica entorno a la mujer trans.
En 2020 publicó el libro para niños, «¡Sí, sí, soy una niña!», destinado a la sensibilización LGBTQIA+ para lo·a·x·s más pequeño·a·x·s, así como para padres y profesorado. Un libro utilizado desde entonces en colegios, asociaciones y otros organismos relacionados con las realidades LGBTQIA+. En 2023, publicó su libro «Voz, identidad y emoción», junto con su compañero el logopeda Damián Osorio. Un libro de cerca de 600 páginas presentado como un manual destinado a acompañar tanto a profesionales de la voz en sus intervenciones, así como a todas las personas interesadas a modificar su voz con el fin de acercarlas a los conceptos más fundamentales del método Astudillo y de la intervención logopédica en general para todo tipo de perfiles relacionados con la voz emocional e identitaria.
Colabora activamente con numerosas asociaciones, llevando su propia batalla dentro y fuera de su profesión para vehicular el respeto, la aceptación y la valorización de la identidad frente al género en las sociedades actuales tanto en Europa como en América Latina.
Sábado 25 de octubre de 2025 | 9h-15h
Profesora: MARIELA ASTUDILLO
1. Introducción
- Conceptos de sexo, género e identidad
- La logopedia emocional e identitaria
- La logopedia LGBTQIA+
2. Perfiles y demandas
- La diversidad identitaria: feminización, neutralización, androginización y caracterización de la voz
- El reajuste voco-emocional
- Voces virilizadas por el consumo de esteroides
- Edad y feminización de la voz
3. Metodología
- El método Astudillo: ¿qué es la feminización de la voz?
- Pilares del entrenamiento vocal
- Fases del entrenamiento vocal
- Vías de trabajo
- La voz emocional
- Identidad y personalidad vocal
4. Práctica
- Entrenamiento, optimización, rehabilitación
- Ejercicios y tareas
- Material para las sesiones
- Aplicaciones móviles
- Organización y modalidades de las sesiones
- Anamnesis
5. Estudio de casos
- Audios antes y después
- Estudio de casos prácticos
6. Evaluación y Cierre
- Ronda de preguntas
- Certificación.
7. Recomendaciones
- Se recomienda adquirir el libro «Voz, identidad y emoción» (en versión papel o ebook) para acompañar este curso ya que este representa un complemento teórico importante. – 10% de descuento con el cupón CU25

Damián OSORIO
Logopeda especialista en el entrenamiento, rehabilitación y masculinización de la voz
Logopeda especializado en la rehabilitación de patologías vocales y en el entrenamiento de la voz hablada, cantada e interpretada. Su trayectoria se ha centrado exclusivamente en el ámbito de la voz, combinando la práctica clínica con una formación continua junto a destacados referentes de la vocología a nivel nacional e internacional.
Creador del primer modelo de utilidad en España del tubo de resonancia vocal, reconocido por la Organización Española de Marcas y Patentes (OEMP). Esta herramienta, desarrollada para la rehabilitación y el entrenamiento vocal, forma parte además de las distintas formaciones que imparte a profesionales del área de la voz.
Ha liderado e impartido numerosos cursos, talleres y charlas especializadas en temas como el entrenamiento vocal profesional, prevención de disfonías, masculinización de la voz y el habla, así como uso terapéutico del tubo de resonancia vocal, tanto en contextos clínicos como artísticos.
Con una sólida formación musical, integra conocimientos técnicos y artísticos, lo que le permite adaptar sus intervenciones a las necesidades de profesionales y artistas de la voz. En 2023, participó como colaborador en el libro «Voz, identidad y emoción» de Mariela Astudillo donde desarrolló un método propio para la masculinización de la voz y el habla, con aplicación clínica y resultados que han sido divulgados tanto a nivel nacional como internacional.
Su enfoque formativo se caracteriza por ser cercano, práctico y basado en la evidencia, ofreciendo herramientas eficaces y actualizadas para el entrenamiento y cuidado de distintos perfiles y demandas vocales.
Sábado 25 de octubre de 2025 | 9h-15h
Profesor: DAMIÁN OSORIO
1. Introducción
- ¿Por qué es importante este entrenamiento?
- Relevancia en la identidad vocal y bienestar psicosocial.
- Rol del logopeda en procesos de transición y adaptación vocal.
2. Perfil del Profesional Recomendado
- Competencias necesarias para guiar este tipo de intervenciones.
- Profesionales óptimos para aplicar este entrenamiento.
- Importancia de la formación específica y ética en identidad de género.
3. Población a la que va dirigida la Terapia
- Hombres transgénero.
- Hombres cisgénero con insatisfacción vocal.
- Personas no binarias con interés en masculinizar su voz.
- Profesionales de la voz que desean modificar su tono con interés artístico.
- Casos post-quirúrgicos o post-tratamientos hormonales.
4. Aspectos Anatómicos y Biomédicos
- Diferencias anatómicas entre laringes según el sexo asignado.
- Efectos de la terapia hormonal en la voz.
- Cirugías de modificación vocal: implicancias y limitaciones.
- Higiene vocal específica en procesos de masculinización.
5. Enfoque Terapéutico y Metodología
- Fases del entrenamiento vocal en masculinización.
- Objetivos concretos en cada etapa del proceso.
- Terapias optimizadas: tipos de abordajes y enfoques personalizados.
- Instrumental y herramientas recomendadas (la aplicación del tubo de resonancia vocal).
6. Intervención Práctica
- Ejercicios para el agravamiento del tono vocal.
- Modificación de prosodia, ritmo, intensidad y resonancia.
- Tareas específicas y entrenamiento del habla cotidiana.
- La masculinización de la voz cantada.
7. Materiales Didácticos
- Audios y ejemplos reales de casos clínicos y terapias vocales.
- Análisis de grabaciones: antes, durante y después del tratamiento.
8. Referencias y Bibliografía
- Autores clave en vocología, logopedia trans y masculinización vocal.
- Revisión de investigaciones y literatura actualizada.
9. Evaluación y Cierre
- Espacio para resolución de dudas y puesta en común.
- Certificación.
SÁBADO 25 DE OCTUBRE 2025
09H – 15H PROGRAMA DE MAÑANA: FEMINIZACIÓN DE LA VOZ
Objetivos del Curso
- Descubrir y comprender el mundo de la feminización de la voz y otros entrenamientos relacionados con el colectivo LGBTQIA+.
- Construir nuevas pistas de intervención logopédica.
- Desarrollar experiencia profesional e intuitiva.
- Aplicar capacidades y competencias teóricas prácticas relativas a la intervención orientada a personas trans y otros casos dentro y fuera del colectivo LGBTQIA+.
15H – 16H ALMUERZO
16H – 20H PROGRAMA DE TARDE: MASCULINIZACIÓN DE LA VOZ
Objetivos del Curso
- Comprender los fundamentos del agravamiento vocal y la masculinización del habla.
- Adquirir herramientas prácticas y teóricas para intervenir en casos clínicos y artísticos.
- Analizar las fases del proceso de masculinización vocal desde un enfoque multidisciplinar.
- Diseñar terapias adaptadas a cada perfil de paciente o usuario.
Curso para LOGOPEDAS, FONOS Y ESTUDIANTES
PROGRAMA DEL CURSO
SÁBADO 25 DE OCTUBRE 2025
09H – 15H
PROGRAMA DE MAÑANA: FEMINIZACIÓN DE LA VOZ
Objetivos del Curso
- Descubrir y comprender el mundo de la feminización de la voz y otros entrenamientos relacionados con el colectivo LGBTQIA+.
- Construir nuevas pistas de intervención logopédica.
- Desarrollar experiencia profesional e intuitiva.
- Aplicar capacidades y competencias teóricas prácticas relativas a la intervención orientada a personas trans y otros casos dentro y fuera del colectivo LGBTQIA+.
15H – 16H ALMUERZO
16H – 20H
PROGRAMA DE TARDE: MASCULINIZACIÓN DE LA VOZ
Objetivos del Curso
- Comprender los fundamentos del agravamiento vocal y la masculinización del habla.
- Adquirir herramientas prácticas y teóricas para intervenir en casos clínicos y artísticos.
- Analizar las fases del proceso de masculinización vocal desde un enfoque multidisciplinar.
- Diseñar terapias adaptadas a cada perfil de paciente o usuario.
Curso para LOGOPEDAS, FONOS Y ESTUDIANTES
Sábado 25 de octubre de 2025 | 9h-15h
Profesora: MARIELA ASTUDILLO
1. Introducción
- Conceptos de sexo, género e identidad
- La logopedia emocional e identitaria
- La logopedia LGBTQIA+
2. Perfiles y demandas
- La diversidad identitaria: feminización, neutralización, androginización y caracterización de la voz
- El reajuste voco-emocional
- Voces virilizadas por el consumo de esteroides
- Edad y feminización de la voz
3. Metodología
- El método Astudillo: ¿qué es la feminización de la voz?
- Pilares del entrenamiento vocal
- Fases del entrenamiento vocal
- Vías de trabajo
- La voz emocional
- Identidad y personalidad vocal
4. Práctica
- Entrenamiento, optimización, rehabilitación
- Ejercicios y tareas
- Material para las sesiones
- Aplicaciones móviles
- Organización y modalidades de las sesiones
- Anamnesis
5. Estudio de casos
- Audios antes y después
- Estudio de casos prácticos
6. Evaluación y Cierre
- Ronda de preguntas
- Certificación.
7. Recomendaciones
- Se recomienda adquirir el libro «Voz, identidad y emoción» (en versión papel o ebook) para acompañar este curso ya que este representa un complemento teórico importante. – 10% de descuento con el cupón CU25
Sábado 25 de octubre de 2025 | 9h-15h
Profesor: DAMIÁN OSORIO
1. Introducción
- ¿Por qué es importante este entrenamiento?
- Relevancia en la identidad vocal y bienestar psicosocial.
- Rol del logopeda en procesos de transición y adaptación vocal.
2. Perfil del Profesional Recomendado
- Competencias necesarias para guiar este tipo de intervenciones.
- Profesionales óptimos para aplicar este entrenamiento.
- Importancia de la formación específica y ética en identidad de género.
3. Población a la que va dirigida la Terapia
- Hombres transgénero.
- Hombres cisgénero con insatisfacción vocal.
- Personas no binarias con interés en masculinizar su voz.
- Profesionales de la voz que desean modificar su tono con interés artístico.
- Casos post-quirúrgicos o post-tratamientos hormonales.
4. Aspectos Anatómicos y Biomédicos
- Diferencias anatómicas entre laringes según el sexo asignado.
- Efectos de la terapia hormonal en la voz.
- Cirugías de modificación vocal: implicancias y limitaciones.
- Higiene vocal específica en procesos de masculinización.
5. Enfoque Terapéutico y Metodología
- Fases del entrenamiento vocal en masculinización.
- Objetivos concretos en cada etapa del proceso.
- Terapias optimizadas: tipos de abordajes y enfoques personalizados.
- Instrumental y herramientas recomendadas (la aplicación del tubo de resonancia vocal).
6. Intervención Práctica
- Ejercicios para el agravamiento del tono vocal.
- Modificación de prosodia, ritmo, intensidad y resonancia.
- Tareas específicas y entrenamiento del habla cotidiana.
- La masculinización de la voz cantada.
7. Materiales Didácticos
- Audios y ejemplos reales de casos clínicos y terapias vocales.
- Análisis de grabaciones: antes, durante y después del tratamiento.
8. Referencias y Bibliografía
- Autores clave en vocología, logopedia trans y masculinización vocal.
- Revisión de investigaciones y literatura actualizada.
9. Evaluación y Cierre
- Espacio para resolución de dudas y puesta en común.
- Certificación.

Mariela ASTUDILLO RAMÍREZ
Logopeda especializada en las voces LGBTQIA+🏳️🌈
Logopeda de nacionalidad belga y chilena diplomada en Logopedia en la Haute École de la Ville de Liège (H.E.L. Hazinelle), Bélgica, 2006, especializada en las voces LGBTQIA+, autora del Método Astudillo y autora de numerosos libros destinados a la sensibilización y también con fines formativos a nivel profesional.
Apasionada por la voz desde siempre, sus estudios sobre la feminización de la voz le han llevado a perfeccionar su metodología, el Método Astudillo, la cual ayuda cada año a miles de pacientes en el mundo entero a feminizar sus voces en sólo unas sesiones y sin intervención quirúrgica.
Especializada en este ámbito desde la presentación de su tesis « La féminisation de la voix de la patiente transsexuelle », Mariela Astudillo publicó su primer libro en 2016, «la feminización de la voz de la mujer transexual», presentado como una introducción a su metodología, traducida y publicada en francés en 2019. Una obra que recorre la temática de la realidad trans y de la feminización de la voz no sólo desde un punto de vista logopédico/fonoaudiológico, sino que aborda igualmente las esferas quirúrgica, endocrinológica, psicológica y sociológica entorno a la mujer trans.
En 2020 publicó el libro para niños, «¡Sí, sí, soy una niña!», destinado a la sensibilización LGBTQIA+ para lo·a·x·s más pequeño·a·x·s, así como para padres y profesorado. Un libro utilizado desde entonces en colegios, asociaciones y otros organismos relacionados con las realidades LGBTQIA+. En 2023, publicó su libro «Voz, identidad y emoción», junto con su compañero el logopeda Damián Osorio. Un libro de cerca de 600 páginas presentado como un manual destinado a acompañar tanto a profesionales de la voz en sus intervenciones, así como a todas las personas interesadas a modificar su voz con el fin de acercarlas a los conceptos más fundamentales del método Astudillo y de la intervención logopédica en general para todo tipo de perfiles relacionados con la voz emocional e identitaria.
Colabora activamente con numerosas asociaciones, llevando su propia batalla dentro y fuera de su profesión para vehicular el respeto, la aceptación y la valorización de la identidad frente al género en las sociedades actuales tanto en Europa como en América Latina.

Damián OSORIO
Logopeda especialista en el entrenamiento, rehabilitación y masculinización de la voz
Logopeda especializado en la rehabilitación de patologías vocales y en el entrenamiento de la voz hablada, cantada e interpretada. Su trayectoria se ha centrado exclusivamente en el ámbito de la voz, combinando la práctica clínica con una formación continua junto a destacados referentes de la vocología a nivel nacional e internacional.
Creador del primer modelo de utilidad en España del tubo de resonancia vocal, reconocido por la Organización Española de Marcas y Patentes (OEMP). Esta herramienta, desarrollada para la rehabilitación y el entrenamiento vocal, forma parte además de las distintas formaciones que imparte a profesionales del área de la voz.
Ha liderado e impartido numerosos cursos, talleres y charlas especializadas en temas como el entrenamiento vocal profesional, prevención de disfonías, masculinización de la voz y el habla, así como uso terapéutico del tubo de resonancia vocal, tanto en contextos clínicos como artísticos.
Con una sólida formación musical, integra conocimientos técnicos y artísticos, lo que le permite adaptar sus intervenciones a las necesidades de profesionales y artistas de la voz. En 2023, participó como colaborador en el libro «Voz, identidad y emoción» de Mariela Astudillo donde desarrolló un método propio para la masculinización de la voz y el habla, con aplicación clínica y resultados que han sido divulgados tanto a nivel nacional como internacional.
Su enfoque formativo se caracteriza por ser cercano, práctico y basado en la evidencia, ofreciendo herramientas eficaces y actualizadas para el entrenamiento y cuidado de distintos perfiles y demandas vocales.
Reserva ahora tu plaza comprando tu acceso al curso por 190€. Puedes abonar tu plaza por Bizum, Paypal, tarjeta o transferencia.
-10% DE DESCUENTO EN LA COMPRA DE TU LIBRO
Compra ahora tu libro en versión papel o en versión eBook y aprovecha de un 10 % de descuento en el carrito con el cupón CU25.
El libro te ayudará como herramienta práctica (más de 70 códigos QR, web asociada y glosario LGBTQIA+ incluido) para diseñar y organizar tus sesiones y como base teórica para el curso.