Mariela Astudillo Ramírez
Logopeda LGBTQIA+ 🏳️🌈 especializada en feminización de la voz | Fundadora y Directora de Femivoz
¿Quién es Mariela Astudillo?
Logopedia y entrenamiento vocal LGBTQIA+ 🏳️🌈 especializado
Autora del Método Astudillo y escritora diplomada en Logopedia en la Haute École de la Ville de Liège (H.E.L. Hazinelle), Bélgica, 2006
Mariela Astudillo es logopeda y entrenadora vocal, pionera en España y en muchos otros países en el terreno de la feminización de la voz gracias a su metodología conocida como método Astudillo. Apasionada por la voz y la comunicación, lleva 20 años aportando bienestar vocal a todo tipo de perfiles vocales (personas transgénero, cisgénero, personas no binarias, bigénero, agénero, transformistas…).
Mariela Astudillo no cree en las etiquetas, y es una fiel defensora de los derechos humanos. Milita cada día para vehicular la sensibilización hacia la transidentidad y por liberar al ser humano de las cárceles conceptuales en las que está encerrado e invita a la revisión de los conceptos fundamentales en los que se basa nuestra sociedad tales como el género, la identidad y el sexo. Consciente de la necesidad de divulgar una información clara a través de una comunicación eficaz, Mariela Astudillo lucha cada día por abrir nuevos horizontes dentro de su profesión y fuera de ella.
Estudios y Formación
Diplomada en Logopedia
2003-2006 – Diplomatura en Logopedia “Bachelier en Logopédie” Escuela Superior de la Ciudad de Lieja – Bélgica (H.E.L.)
Desde 2019 – Colaboradora oficial de la Universidad de Lieja. Facultad de psicología, logopedia y ciencias de la educación. Departamento de logopedia. Logopedia en trastornos de la voz.
Su Tesis, el comienzo
1er Trabajo sobre Feminización de la Voz
Para su trabajo de fin de carrera titulado “La féminisation de la voix de patiente transsexuelle” realizó un estudio en el servicio de endocrinología del Hôpital de la Citadelle (Lieja, Bélgica), dirigido por el Prof. Legros y la Dra V. Corman. Este tratamiento se denominó Método Astudillo y su eficacia se ha ido probando a lo largo de los años.
Cursos, talleres y libros
España, Bélgica, Francia, Latinoamérica…
Organizadora de formaciones, cursos y talleres a nivel internacional, enseña su metodología en feminización de la voz a estudiantes y logopedas o fonoaudiólogo.a.x.s en Europa y Latinoamérica principalmente. Colabora activamente con asociaciones para la defensa de los derechos de las personas transgénero y del colectivo LGBTQIA+.
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
Apnea Obstructiva del Sueño (AOS) y Ronquido. Abordaje terapéutico Miofuncional Orofacial. Málaga. Junio 2015.
I Curso Práctico para el Tratamiento integral de la Patología de la Voz Profesional y Cantada. Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba. Junio 2014.
PROEL – Método propioceptivo-elástico (proel). Especialización en el tratamiento de los trastornos de la voz. Málaga. Octubre 2014.
- Disglosia: diagnóstico y casos para intervención logopédica – Colegio de Logopedas de Andalucía. Diciembre 2013.
PONENCIAS, CONFERENCIAS Y CURSOS
- III JORNADAS DE PATOLOGIAS DE LA VOZ: Avances en el tratamiento interdisciplinar de los trastornos de la voz. 14 de diciembre de 2012 | MARBELLA (Málaga). PONENCIA: Método Astudillo de feminización de la voz.
- UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID. 6 de Marzo 2015. Facultad de Psicología UCM, Madrid. Ponencia: Feminización de la voz hablada
- I CURSO INTERNACIONAL DE FEMINIZACION DE LA VOZ. Organizado por la Unidad de Voz del Hospital Quirón de Málaga y FEMIVOZ. Diciembre de 2015. Hospital Quirón de Málaga. Ponencias: Feminización de la voz. Presentación del Metodo Astudillo. Testimonios reales, fundamentos y objetivos.
- UNIVERSIDAD DE CHILE. 8 de Noviembre de 2016 | Facultad de Medicina, Santiago de Chile. Ponencia: Presentación del libro “La feminización de la voz de la mujer transexual. Guía Femivoz. Introducción al Método Astudillo”. Taller práctico sobre feminización de la voz. Introducción a las técnicas de feminización de la voz, ejercicios prácticos individuales y colectivos. Participantes: Corporación Amanda Jofré, Estudiantes Fonoaudiología, Universidad de Chile, Pacientes.
- CRL MADRID. 2 de Diciembre de 2016 | Clínica de Rehabilitación del Lenguaje, Madrid, España. Ponencia: “La feminización de la voz de la mujer transexual.” Taller práctico para mujeres transexuales.
- 4to ENCUENTRO NACIONAL ORGANIZACIONES TRANS DE CHILE. 27 Y 28 de Diciembre de 2016 | Hotel Windor Suites y Universidad de Chile. Taller práctico y Coctel de Gala. Organiza: Ministerio Secretaría General de Gobierno. Corporación Chilena de Personas Trans Amanda Jofré. Participantes: Organizaciones de todas las regiones de Chile.
- TALLER PRÁCTICO OTD CHILE. 29 de Diciembre de 2016. Sede OTD CHILE. Santiago de Chile, CHILE. Taller práctico sobre feminización y masculinización de la voz.
- TALLER “Descubre y juega con tu voz”: Taller de descubrimiento vocal para niños y niñas transexuales. Colaboración con la Asociación “Juntos Contigo”. JORNADAS Y TALLERES. Santiago de Chile. 12 de enero de 2017.
- Taller de feminización de la voz: talleres con mujeres transexuales en la sede de la Organización Amanda Jofré. Santiago de Chile. Enero de 2017.
- II JORNADAS INTERNACIONALES LOGOPEDIA CLÍNICA HOSPITALARIA. 28 de Enero de 2017. Hospital Virgen de las Nieves, Granada. ESPAÑA. Conferencia sobre feminización de la voz
- CURSO DE 13H EN MADRID: La feminización de la voz: intervención logopédica en mujeres transgénero y otros casos. 22 y 23 de Septiembre de 2018. INSTITUTO VOX, MADRID.
- II CURSO INTERNACIONAL DE FEMINIZACIÓN DE LA VOZ. 25 de enero de 2019 | HOSPITAL QUIRÓN SALUD DE MALAGA (España).
- 2 CURSOS EN BÉLGICA DE 18H + talleres prácticos. 8 y 9 – 11 y 12 de Marzo de 2019. BERLOZ (Bélgica).
- FORMACIÓN ONLINE MARZO 2020. Curso de 18 horas + Taller práctico. 28 y 29 de Marzo de 2020. PARA LOGOPEDAS BELGAS Y FRANCESAS. Feminización de la voz y Método Astudillo.
- CONFERENCIA ONLINE “FEMINIZACIÓN Y ARMONIZACIÓN DE LA VOZ Y DEL HABLA”. COLEGIO DE LOGOPEDAS DE ANDALUCÍA (COLOAN). JULIO 2020. SEVILLA (ESPAÑA)
- TALLER INFORMATIVO FEMINIZACIÓN DE LA VOZ. ASOCIACIÓN ATA SILVIA RIVERA (ASOCIACIÓN TRANS DE ANDALUCÍA). MAYO 2024. SEVILLA (ESPAÑA)
- JORNADA TELEREHABILITACIÓN EN LOGOPEDIA MARZO 2021. Jornada online. 6 de Marzo de 2021. COLEGIO DE LOGOPEDAS DE MADRID
- III CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS MÉDICAS. ARGENTINA. Conferencia virtual. Feminización y armonización de la voz y el habla. JULIO 2020.
- GIRA DE PRESENTACIÓN LIBRO “VOZ, IDENTIDAD Y EMOCIÓN”. MÁLAGA. MADRID. LOS BARRIOS. 2024. (ESPAÑA)
- CURSO Y TALLER PRÁCTICO CON PACIENTES ‘La feminización del habla de la mujer transgénero’. UNIVERSIDAD DE VALLADOLID (ESPAÑA). FEBRERO 2020.
- TALLER ONLINE: PSICOLOGÍA & LOGOPEDIA. Intervención pluridisciplinar en personas trans y otros perfiles diversos. COPAO. MAYO 2024.
- CURSO ONLINE «LA FEMNIZACIÓN DE LA VOZ Y OTROS ENTRENAMIENTOS DE LAS VOCES LGBTQIA+». OCTUBRE 2025.
PUBLICACIONES
2014. Voz profesional y artística. Capítulo: La feminización de la voz. Alcalá Grupo Editorial.
2016. «La feminización de la voz de la mujer transexual. Guía Femivoz: introducción al método Astudillo». Editorial Círculo Rojo, Mayo 2016. Colaboradores: Dr Iván Mañero, Dr Luis Capitán, Dr Daniel Simon, Dr Pablo Ruiz Vozmediano, Dra Ohiane García. (Publicado en francés en 2019).
2017. Boletín Oficial COLOAN. Artículo sobre la feminización de la voz en el “Rincón del Logopeda” del Boletín Oficial del Colegio de Logopedas de Andalucía. Boletín invierno 2017.
2020. «¡Sí, sí soy una niña!» Editorial Círculo Rojo, 2020 + Cuaderno de ejercicios (Publicados en francés el mismo año).
2023. «Voz, identidad y emoción. Manual para la exploración, la rehabilitación y el entrenamiento de la voz identitaria y emocional adaptado a la (r)evolución de las identidades”. Editorial Círculo Rojo, 2023. Colaboradores: Damián Osorio, logopeda especialista en voz, Dr. Gilberto Pérez López, endocrinólogo, Louïz, artista y cantante, Mary Van Der Lent, cantante, profesora de canto y coach vocal.
Galería de imágenes
Empieza AHORA
No lo dudes más y contáctanos, tu 1ª cita es totalmente GRATUITA. Te orientaremos y resolveremos todas tus dudas.