
Christine Jorgensen: un ícono de valor y cambio transgénero
La vida de Christine Jorgensen Christine Jorgensen fue una figura clave en la historia del movimiento por los derechos de las personas transgénero en Estados
ACTUALIDAD 2022
Recibe gratuitamente cada mes nuestra AGENDA MENSUAL Suscríbete aquí
17 AÑOS CONTIGO
Luchando por la liberación de la voz y la identidad. Así nació FEMIVOZ
LOGOPEDIA LGTBTQIA+🏳️🌈
¿Conoces la Logopedia Emocional Identitaria? Evolucionamos contigo y por ti.
La vida de Christine Jorgensen Christine Jorgensen fue una figura clave en la historia del movimiento por los derechos de las personas transgénero en Estados
La vida de Coccinelle Coccinelle marcó un hito no solo en su vida personal, sino también en la historia social francesa con su transición de
Virginia Charles Prince fue una figura destacada en la lucha por los derechos de las personas transgénero en Estados Unidos. Nacida el 23 de noviembre
En la cálida primavera de 1904, dos almas destinadas se encontraron y entrelazaron sus destinos. Lili Elbe, aún llamada Einar, y Gerda Gottlieb, dos artistas
Magnus Hirschfeld, un hombre cuya vida y obra resonaron con el ardor de la justicia y la comprensión, nació un 14 de mayo de 1868
Teresa de Lauretis, renombrada académica italiana y profesora de Literatura Comparada y Estudios de Género en la Universidad de California, Irvine, se erige como una
LGBTQIA+, ¿qué significa? Antes de convertirse en el acrónimo LGBTQIA+, pasaron varias décadas. Para empezar, la sigla LGB nace a finales de la década de
La teoría queer surge como una corriente de pensamiento desafiante en los años 80 y 90, arraigada en los círculos académicos estadounidenses, con un objetivo