ACTUALIDAD 2022

Recibe gratuitamente cada mes nuestra AGENDA MENSUAL Suscríbete aquí

17 AÑOS CONTIGO

Luchando por la liberación de la voz y la identidad. Así nació FEMIVOZ

LOGOPEDIA LGTBTQIA+ 🏳️‍🌈

¿Conoces la Logopedia Emocional Identitaria? Evolucionamos contigo y por ti.

Cómo feminizar una voz masculina
#FEMINIZACIÓNDELAVOZ
MARIELA ASTUDILLO RAMÍREZ

¿CÓMO FEMINIZAR UNA VOZ MASCULINA?

Se habla cada vez más de feminización de la voz sobre todo en los medios vinculados a la voz transidentitaria, pero también en cualquier otro sector vinculado de lejos o de cerca a la expresión y a la comunicación. Así,

Leer el artículo >>
Identidad y feminización de la voz
#FEMINIZACIÓNDELAVOZ
FEMIVOZ

IDENTIDAD Y FEMINIZACIÓN DE LA VOZ

  Hace ya varias décadas que la identidad está en el centro de todos los discursos, de todos los debates, de todos los cuestionamientos. En efecto, el cuestionamiento identitario ocupa cada vez más lugar en nuestras sociedades sobre todo entre

Leer el artículo >>
Masculinizar la voz con logopedia par ahombres trans y cis
MARIELA ASTUDILLO RAMÍREZ

¿En qué consiste masculinizar la voz?

Masculinizar la voz consiste en caracterizar en masculino una voz o una expresión, basándonos en la visión de la masculinidad y de voz masculina del demandante. Se trata de un entrenamiento vocal específico destinado a diferentes perfiles: hombres transgénero, hombres

Leer el artículo >>
Transformismo y feminización de la voz
#LGBTQIA+
FEMIVOZ

Transformismo y feminización de la voz

¿Qué es el transformismo? Las personas transformistas adoptan la identidad y apariencia del género opuesto, incorporando elementos culturales como la vestimenta, el maquillaje, los gestos y la forma de hablar, ya sea de forma puntual en su vida cotidiana o

Leer el artículo >>
CUESTIONAMIENTO IDENTITARIO Y FEMINIZACIÓN DE LA VOZ
#CUESTIONAMIENTOIDENTITARIO
MARIELA ASTUDILLO RAMÍREZ

CUESTIONAMIENTO IDENTITARIO Y FEMINIZACIÓN DE LA VOZ

En la actualidad, la congruencia entre la voz y la identidad es un factor clave para las personas transidentitarias. Por esta razón, el cuestionamiento identitario es cada vez más frecuente en personas que buscan formas de modificar su voz para

Leer el artículo >>
El Método Astudillo y la feminización de la voz
#LGBTQIA+
MARIELA ASTUDILLO RAMÍREZ

El Método Astudillo y la feminización de la voz

La demanda en feminización de la voz ha aumentado en las últimas décadas, especialmente por parte de las personas transgénero que buscan un entrenamiento vocal para encontrar un equilibrio entre su voz, personalidad e identidad. Aunque existen soluciones quirúrgicas y

Leer el artículo >>
El Proyecto Emily
#LGBTQIA+
FEMIVOZ

El Proyecto Emily

En este libro para niños “¡Sí, sí, soy una niña!” la autora Mariella Astudillo, logopeda especializada en feminización y armonización de la voz y el habla, nos ofrece una historia simple y conmovedora que explora los desafíos que puede enfrentar

Leer el artículo >>
¿Qué es el deadname?
#DEADNAME
FEMIVOZ

¿Qué es el deadname?

Definición de deadname El deadname designa el nombre de nacimiento de una persona que ha cambiado de nombre, generalmente, después de su transición. El uso de este nombre antiguo sin el consentimiento del interesado se denomina deadnaming. Este fenómeno suele

Leer el artículo >>
10 preguntas sobre la feminización de la voz
#FEMINIZACIÓNDELAVOZ
FEMIVOZ

10 preguntas sobre la feminización de la voz

¿Estás buscando un entrenamiento vocal que te permita encontrar un equilibrio vocal, emocional e identitario? Si eres una persona que siente la necesidad de cambiar su voz, porque no le gusta, un profesional cuya voz es la herramienta de trabajo

Leer el artículo >>
Roberta Cowell
#HISTORIALGBTQIA
FEMIVOZ

Roberta Cowell

Roberta Elizabeth Marshall Cowell es la primera mujer transgénero británica conocida por someterse a una cirugía de reasignación sexual. Su posición como piloto de combate y de carrera durante la Segunda Guerra Mundial refuerza aún más la curiosidad de sus

Leer el artículo >>
Sylvia Rivera: gran figura del activismo transgénero
#HISTORIALGBTQIA
FEMIVOZ

Sylvia Rivera: gran figura del activismo transgénero

Sylvia Rivera es una activista estadounidense transgénero, drag queen y trabajadora sexual conocida como una gran activista por la comunidad LGBTQIA+ y una heroína de los disturbios de Stonewall Infancia Sylvia Rivera, de origen puertorriqueño y venezolana, nació el 2

Leer el artículo >>
LGBTQIA+: un poco de vocabulario
#LGBTQIA+
FEMIVOZ

LGBTQIA+: un poco de vocabulario

Todavía hoy, muchos términos, ya se trate de orientaciones sexuales o de identidades de género, son ampliamente desconocidos. Aunque cada día se añaden nuevos términos LGBTQIA+, echemos un vistazo a los conceptos más comunes de vocabulario LGBT. Vocabulario LGBTQIA+ por

Leer el artículo >>
¿Qué es binario/binarismo de género?
#BINARIEDAD
FEMIVOZ

¿Qué es binario/binarismo de género?

La binariedad o binarismo de género o bicategorización, genrismo, genderismo es un término empleado para designar la identidad de género según dos categorías distintas socialmente arraigadas y basadas en la dicotomía: masculina-femenina. Definición El binarismo de género se basa en

Leer el artículo >>
Derechos de las personas LGBT en Francia
#HISTORIALGBTQIA
FEMIVOZ

Derechos de las personas LGBT en Francia

¿Qué derechos ha obtenido la comunidad LGBT a lo largo del tiempo? Veamos qué pasa con la comunidad homosexual, las personas transgénero e intersexuales. Derechos homosexuales Antiguo régimen En 1791, lo que entonces se llamaba sodomía, antes considerada como un

Leer el artículo >>
Arromanticismo: ¿qué significa?
#HISTORIALGBTQIA
FEMIVOZ

Arromanticismo: ¿qué significa?

El arromanticismo (forma abreviada Aro) es un fenómeno poco conocido, es una orientación romántica según la cual no se sienten en absoluto o muy pocos sentimientos románticos hacia su pareja, independientemente de su sexo o género. El arromántico no se

Leer el artículo >>
Coming out, coming in: ¿qué significa?
#HISTORIALGBTQIA
FEMIVOZ

Coming out, coming in: ¿qué significa?

Mientras que la expresión de salir del armario es bien conocida por el público en general como revelación de su homosexualidad (aunque cubre otras orientaciones sexuales e identidades de género), el término coming in o el Outing siguen siendo poco

Leer el artículo >>
Bambi, mujer transgénero polifacética
#BAMBI
FEMIVOZ

Bambi : una mujer transgénero polifacética

  Bambi, Marie-Pierre Pruvot, nació el 11 de noviembre de 1935 en Argelia, donde pasó su infancia y adolescencia. Desde que se acuerda, Bambi había sentido que le estaba prohibido ser una chica: “Tenía que darme cuenta cuando me sentía

Leer el artículo >>
Frida Kahlo
#FRIDAKAHLO
FEMIVOZ

Frida Kahlo : artista bisexual y activista

  Magdalena Carmen Frida Kahlo y Calderón nació el 6 de julio de 1907 de padres judíos alemanes. Estos últimos abandonan Hungría para instalarse en México. Frida tuvo una infancia feliz, especialmente muy cercana a su padre, un hombre dulce

Leer el artículo >>
Vocología y feminización de la voz
#FEMINIZACIÓNDELAVOZ
MARIELA ASTUDILLO RAMÍREZ

VOCOLOGÍA Y FEMINIZACIÓN DE LA VOZ

De la logopedia a la vocología, pasando por el coaching vocal y la logopedia emocional, así es como defino hoy mi práctica.  Hace ya varios años que siento que la logopedia no es completamente representativa de mi práctica. Por ello,

Leer el artículo >>
Tercer sexo
#IDENTIDADDEGÉNERO
FEMIVOZ

Tercer sexo/tercer género: ¿qué es?

El tercer sexo o género se refiere a un estado distinto de la distribución binaria: masculino/femenino. Esta denominación de tercer sexo abarca realidades diferentes según las distintas civilizaciones y países. Puede tratarse de un estado intermedio entre hombres y mujeres,

Leer el artículo >>
Mes del orgullo Junio 2022
#HISTORIALGBTQIA
FEMIVOZ

Junio de 2022: Mes del orgullo

  El mes de junio está dedicado a la marcha del orgullo. Se le denomina mes del orgullo. Se trata de la principal manifestación de la comunidad LGBTQIA+ cuyo objetivo es dar mayor visibilidad a las personas homosexuales, bisexuales, queers,

Leer el artículo >>
LGBTQIA+ que significa
#HISTORIALGBTQIA
FEMIVOZ

LGBTQIA+: ¿Qué significa?

  Mientras que la sigla LGBT es bien conocida desde hace décadas, actualmente también lo es la denominación LGBTQIA+ que se extiende a realidades sexuales e identitarias mucho más numerosas.   Originalmente, el término “gay,” y luego la evolución hacia

Leer el artículo >>
La disforia de género
#DISFORIADEGÉNERO
FEMIVOZ

La disforia de género

  Definición La disforia de género es un término médico que describe la incompatibilidad entre el sexo biológico y el género sentido. Esta identificación con el otro género debe ser intensa y permanente y crear ansiedad, depresión o irritabilidad, o

Leer el artículo >>
Teoría Queer
#HISTORIALGBTQIA
FEMIVOZ

La teoría queer

  La teoría queer es una teoría según la cual la sexualidad y el género (masculino, femenino e intersexual) de una persona no están determinados y fijados desde el nacimiento, sino construidos por el entorno, las elecciones personales, las historias

Leer el artículo >>
Harry Benjamin
#HARRYBENJAMIN
FEMIVOZ

Harry Benjamin: pionero en la medicina transgénero

Harry Benjamin es un endocrinólogo y sexólogo estadounidense de origen alemán. Vanguardista, es conocido por sus trabajos e intervenciones médicas con personas transgénero.  Trayectoria profesional Harry Benjamin nació en Berlín, Alemania, el 12 de enero de 1885. Comenzó su educación

Leer el artículo >>
Los disturbios de Stonewall
#FECHASLGBTQIA+
FEMIVOZ

Los disturbios de Stonewall

El nacimiento de los disturbios de Stonewall En la noche del 27 al 28 de junio de 1969, en el barrio de Greenwich Village (tierra de artistas y marginados y el barrio gay más importante de Nueva York), comenzaron las

Leer el artículo >>
Hormonación y masculinización de la voz
#ISSHIKI
FEMIVOZ

Hormonación y masculinización de la voz

Entre la multitud de dificultades o demandas que surgen en el amplio y hermosísimo campo de la voz, la modificación de la frecuencia fundamental y del habla se convierten en una tarea que, además de tener un reciente interés en

Leer el artículo >>
Día internacional de la mujer
#8DEMARZO
FEMIVOZ

8 de marzo, Día Internacional de la Mujer

¿Por qué este Día Internacional de la Mujer? En todo el mundo, las mujeres sufren diversas formas de violencia, ya sea en relación con las tradiciones arcaicas o la religión, o con la injusticia y la discriminación. Todavía no se

Leer el artículo >>
#DISFONÍA
FEMIVOZ

Disfonía funcional en la voz transgénero

  Cuando nos enfrentamos a problemas o dificultades relacionadas con el mal uso y abuso vocal, y más específicamente en con la disfonía funcional en la voz transgénero, no solo debemos poner solución al problema vocal en sí, sino a

Leer el artículo >>
Personnages transgenres historiques LGBTQIA
#HISTORIALGBTQIA
FEMIVOZ

Personajes transgénero históricos

  Hoy viajamos en la línea del tiempo para conocer a los principales personajes transgénero históricos. Efectivamente, la Historia ha sido marcada por grandes figuras entre las cuales ninguna de ellas se sentía identificada con su género biológico. Es decir, la

Leer el artículo >>
Contáctanos por WhatsApp