ACTUALIDAD 2025
No te pierdas cada semana los nuevos artículos y temáticas.
20 AÑOS CONTIGO
Luchando por la liberación de la voz y la identidad. Así nació FEMIVOZ
PARA LAS VOCES LGBTQIA+ 🏳️🌈
Acompañamiento y entrenamiento vocal especializado.
EMOTUS : la primera revista digital que combina voz y mundo LGBTQIA+
Una revista digital gratuita destinada a todo tipo de público con artículos que tratan de una variedad de temáticas como la voz, la salud, la identidad y su evolución a nivel social, la historia LGBTQIA+…
Creada por la entrenadora vocal Mariela Astudillo Ramírez, EMOTUS se convierte hoy en una plataforma online de referencia en cuanto a fuente de información directa, profesional y de calidad en torno al entrenamiento vocal al servicio del colectivo LGBTQIA+.
Uno de sus principales objetivos es estimular las mentes más despiertas en cuanto a la evolución actual de las identidades.
Los símbolos LGBTQIA+
Christine Jorgensen: un ícono de valor y cambio transgénero
Coccinelle, un ícono trans en Francia
Virginia Charles Prince, pionera de los derechos transgénero
Lili Elbe: un viaje de autenticidad y valor
Descubre todos los libros de Mariela Astudillo:
LA FEMINIZACIÓN DE LA VOZ
«¡SI,SI, SOY UNA NIÑA!»
«VOZ,IDENTIDAD Y EMOCIÓN»
ÚLTIMOS ARTÍCULOS SOBRE FEMINIZACIÓN DE LA VOZ TRANSIDENTIDAD HISTORIA LGBTQIA+ SALUD VOCAL IDENTIDADES CIRUGÍAS

Harry Benjamin y el fenómeno transexual
Harry Benjamin publicó su obra más famosa, «El fenómeno transexual», en 1966. En este libro, describió el tratamiento hormonal y quirúrgico para personas transgénero y propuso el término síndrome de Benjamin para referirse a la condición transgénero. A lo largo

La vocología LGBTQIA+: más allá de la feminización de la voz
La Vocología LGBTQIA+ abre las puertas a un despertar de las conciencias frente a la libertad identitaria, expresiva y emocional. En esta evolución, o mejor dicho, en esta REVOLUCIÓN identitaria, el elemento más importante es, por supuesto, el ser humano,

La logopeda Mariela Astudillo ejerce de jurado en la sexta edición del POOUS 2024 en el KIPFER & LOVER en Málaga
El POOUS, una oda a los colores LGBTQIA+ El POOUS desplegó una alfombra roja de casi treinta y cinco metros en los cuales desfilaron Nina McQueen, Meta Petarda, Polémika, Mary Posé, Flaminga Rose, Suhaula Conache, Azúcar Ramera, Michi Kaway, Elettra