EMOTUS | Revista Digital

Lili Elbe, the Danish girl

“En una ocasión, al ver que la modelo que esperaba no llegaba, Gerda Gottlieb propuso a su marido que fuera su modelo…”

 

Lili Elbe, nacida en el año 1882 bajo el nombre de Einar Wegener, fue una de las primeras mujeres transgénero que asumió públicamente su cambio de identidad.

Del mismo modo, fue la primera fémina en beneficiarse de dos operaciones de cambio de sexo en los años 1930 en Alemania. En primer lugar, Lili Elbe se sometió a una vaginoplastia, y en segundo lugar, volvió a pasar por quirófano para realizarse un trasplante de útero.

Si quieres conocer la historia de Lili Elbe, una historia que tanto ha ayudado y seguirá inspirando a mujeres transgénero del mundo entero, te invitamos a seguir leyendo.

 

EINAR WEGENER Y GERDA GOTTLIEB: dos artistas libres

Einar Wegener nació el día 28 de diciembre del año 1882 en Dinamarca, en una ciudad llamada Vejle situada en la costa oriental de la península de Jutlandia.

Wegener estudió en la Escuela de Bellas Artes de Copenhague (capital de Dinamarca), estudios que le permitieron años más tarde ser uno de los pintores mas conocidos de toda Europa.

En 1990, mientras cursaba sus estudios en Dinamarca, en la Escuela de Bellas Artes, conoció a la que sería su futura mujer: Gerda Gottlieb. Al compartir la misma pasión y al estar en la misma escuela, comenzaron juntos una de las mejores y mas brillantes carreras pintorescas.

Con el paso de los años, teniendo un estilo bastante clásico, Einar Wegener se convirtió en uno de los pintores más especializados en el arte del paisajismo. Al mismo tiempo, su mujer Gerda Gottlieb, se dedicaba a la realización de retratos con un estilo más bien Art Déco. Por si fuera poco, Gerda se convierte en ilustradora del mundo publicitario, así como ilustradora de libros, periódicos y revistas de moda.

Tras haber estado viajando por Inglaterra, Italia y París, al sentirse más libres y cómodos en Dinamarca, decidieron volver allí en el año 1912 para quedarse a vivir.

 

CUANDO EINAR DESCUBRE A LILI ELBE

Como bien hemos mencionado anteriormente, Gerda Gottlieb, se dedicaba a hacer retratos, por lo que su trabajo demandaba con regularidad la figura de modelos femeninas.

En una ocasión, al ver que la modelo que esperaba no llegaba, Gerda Gottlieb propuso a su marido que fuera su modelo. Sin más dilación, Einar Wegener se vistió con accesorios femeninos prestados por su mujer, se maquilló, se puso peluca y tacones altos para posar por primera vez para Gerda Gottlieb, su mujer.

Lili Elbe

Lili Elbe retratada por Gerda Wegener

 

Esta primera experiencia y las otras tantas que le siguieron, despertaron en Einar Wegener una necesidad diaria de darle rienda suelta a su identidad femenina. Y por tanto, esto le ayudó a que su identidad femenina pudiese tomar forma en la vida de los dos artistas.

Lili Elbe había nacido.

Paralelamente, Gerda Gottlieb se vuelve cada vez más famosa gracias a sus retratos de mujeres elegantes y fatales. Retratos que con el tiempo sorprenderán al público al descubrir que su marido era su musa la gran mayoría de las veces.

 

LILI ELBE APARECE PÚBLICAMENTE

Tras varios años de viaje por Europa, la pareja de artistas se da a conocer en el año 1912 en París, tanto por su arte como por su estilo de vida liberal y original.

Y es a partir de los años 1920, cuando con regularidad, Lili Elbe empieza a mostrarse públicamente vestida de mujer en eventos públicos parisinos. Cabe destacar que, en estos eventos parisinos de los que hablamos, Lili Elbe era presentada como la hermana de Einar Wegener.

 

LAS INTERVENCIONES

En el año 1930, Lili viaja a Alemania con el fin de someterse a cinco operaciones de cambio de sexo, técnicas que en esa época eran todavía experimentales. Allí, el famoso médico Magnus Hirschfeld es quien se encarga de supervisar la primera operación a la que se somete Lili Elbe: la extirpación de sus testículos (orquiectomía).

Por desgracia, la segunda operación, que consistía en la retirada del pene y la incorporación de ovarios, no tuvo éxito. Por lo tanto, tras esta segunda operación, tuvo que volver a pasar por quirófano dos veces más para quitarse los ovarios previamente implantados.

En esa época fue cuando Lili Elbe empieza a sentir como la fama la acompaña cada vez más hasta tal punto que aparece en los medios alemanes y daneses como una de las primeras mujeres transgénero operada a nivel genital. Es más, Lili Elbe consigue cambiar oficialmente su identidad social y recibe su pasaporte bajo el nombre de Lili Ilse Elvenes.

Aunque las autoridades danesas, más concretamente el rey, anula la boda de Lili Elbe y Gerda Gottlieb, esta última apoya a su mujer en su cambio de sexo e identidad.

En el año 1931, Lili Elbe vuelve a quirófano para someterse a dos nuevas operaciones bajo el deseo de poder quedarse embarazada. La primera operación fue una vaginoplastia, la cual permitía poder tener genitales femeninas, y la segunda fue un trasplante de útero. Cabe destacar que, estas dos técnicas eran aun intervenciones experimentales.

En septiembre del mismo año, tras su gran deseo e intento de poder ser madre, el cuerpo de Lili Elbe rechaza el trasplante de útero y muere a causa de una gran infección.

 

LA NOVELA DANISH GIRL Y SU VERSIÓN CINEMATOGRÁFICA

En el año 2001, el autor americano David Ebershoff publica su famosa novela llamada Danish girl. Una novela basada e inspirada en la historia de Lili Elbe.

Esta ficción obtiene su versión cinematográfica en el año 2015. Esta película fue adaptada y llevada a cabo de la mano de Tom Hooper, realizador Britanico. Una versión que tuvo buena acogida al principio pero que con el tiempo recibió varias críticas. Más concretamente, juicios relacionados con la elección del personaje que interpretaba el papel de Lili Elbe. Ya que el director de la pelicula eligió como protagonista a un hombre cisgénero.

 

Fuentes:

https://lepetitjournal.com/copenhague/la-danoise-lili-elbe-peintre-et-premiere-femme-transgenre-300169

https://fr.m.wikipedia.org/wiki/Lili_Elbe

Imagen:

LA GRUTA DE LOS LIENZOS

Comparte este artículo

¿Este artículo no ha resuelto tus dudas ?

Si aún te quedan dudas, nos ponemos en contacto directo contigo y contestamos a todas tus preguntas.

Últimos artículos

Contáctanos por WhatsApp